Una revisión de decisiones emocionales
Una revisión de decisiones emocionales
Blog Article
Asertivo: “Lo que entiendo por lo que dices es que te sientes abrumado con el trabajo. ¿Hay algo en lo que te pueda ayudar?”
Es un plan escrito y preparatorio sobre cómo afrontar una situación de forma asertiva. Aquí te expongo un ejemplo con los pasos a seguir:
Si te interesa contar con ayuda psicológica para potenciar tus habilidades sociales en general y tu asertividad en particular, ponte en contacto con nosotros.
Por ejemplo, apoyar contacto visual, una postura abierta y un tono de voz calmada y firme refuerzan el mensaje y demuestran seguridad, mientras que el nerviosismo o la evasión pueden producir desconfianza o malentendidos.
La comunicación asertiva es un concepto que ha tomado protagonismo en la psicología y en las relaciones interpersonales en las últimas décadas. Este enfoque comunicativo permite a las personas expresar sus pensamientos, sentimientos y deposición de guisa clara y respetuosa, fomentando una interacción positiva en sus relaciones personales y profesionales.
Me cayó este tomo de Bernardo S. como anillo al dedo. Lo cogí con muchas ganas e intentado tatuarme a fuego en la mente cada cosa que dice.
Są tutaj zawarte bardzo przyziemne sytuacje, które nawet, jeśli nie są u nas na porządku dziennym to gdzieś w głębi naszej głowy się tlą. Na pewno wprowadzę niektóre z tych słów do mojego postrzegania świata. Ogólnie polecam. Czyta się na jednym tchu, ale po tak dużej dawce informacji nie da się wciągnąć tych 282 stron na raz.
La calma es un estado de tranquilidad y serenidad mental que nos permite encontrar paz interna en medio del ajetreo diario. Es esa sensación de equilibrio que nos permite desconectar del estrés y la ansiedad, encontrando un espacio de serenidad en nuestro interior.
Por ejemplo, si alguien insiste en que hagas algo que no quieres hacer, puedes reponer de guisa asertiva repitiendo tu posición una y otra momento sin penuria de entrar en discusiones innecesarias.
En la esfera social y comunitaria: La capacidad de expresarse de modo asertiva es trascendental para la participación en discusiones comunitarias o sociales, permitiendo a las personas defender sus puntos de apariencia, negociar soluciones y contribuir a debates constructivos sobre temas de interés colectivo.
Citar la fuente flamante de donde tomamos información sirve para alcanzar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Adicionalmente, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para confirmar o ampliar información en caso de que lo necesiten.
Asertiva: implica defender tus derechos y expresarte de manera clara y firme sin preocuparte demasiado por los sentimientos de los demás. Este enfoque es útil cuando necesitas establecer límites claros y proteger tus intereses.
Como veíamos en nuestra antecedente entrada del blog: Persona asertiva: qué es, características y cómo ser asertivo, la comunicación asertiva es una tacto fundamental en nuestras interacciones diarias. Nos permite expresar nuestras opiniones y sentimientos de manera clara y respetuosa, al tiempo que mantenemos una posición abierta en torno a lxs demás y nos permite defender nuestros derechos personales sin ofender los derechos de lxs demás.
No juzgues ni interrumpas y si lo ves necesario, repite lo que has escuchado para asegurarte de que has read more entendido correctamente. Y no olvides validar los sentimientos de la otra persona reconociendo su experiencia emocional. Ejemplo: